Losacero Ternium 25 cuenta con una resistencia estructural, que su a vez disminuye los tiempos de construcción ocasionado ahorros en mano de obra, tiempo y renta de equipo. Asimismo, interviene como acero de refuerzo positivo y cimbra, se puede aplicar con vigas IPS y vigas IPR empleandose como sección compuesta. Los relieves longitudinales formados en los paneles de canal de losacero Ternium actúan como conectores mecánicos que la unen al concreto, evitando la separación vertical. Al igual que reemplaza la cimbra de madera convencional descartando en algunos casos el apuntalamiento temporal.
Este laminado se conjunta con la malla electrosoldada para formar los entrepisos y losas de azoteas. A la par aporta múltiples beneficios a las obras como la seguridad y la rapidez con la que se construyen las grandes obras arquitectónicas.
De igual forma, losacero 25 se puede aplicar con vigas trabajando como sección compuesta y los relieves longitudinales formados en los paneles de cada canal Ternium losacero, ya que interviene como conectores mecánicos que lo integran al concreto evitando la separación vertical. El concreto actúa como elemento de compresión efectivo y rellena los canales de este sistema, proporcionando una superficie plana para acabados.